Descubre las conexiones entre el Universo y la Vida a través del cine del 17 de octubre al 12 de diciembre de 2012
La Asociación Española de Cine Científico, el Centro de Astrobiología y CosmoCaixa Madrid te invitan a descubrir las conexiones entre el Universo y la vida gracias a unas interesantes conferencias de astrobiológica con ejemplos que hemos visto todos en muchas películas.
“A la ciencia por el cine” es un una iniciativa que pretende acercarnos la ciencia a través del cine con fragmentos de películas comerciales además de redes sociales, una forma de acceder al conocimiento científico con temas de interés general.
El objetivo es fomentar el espíritu crítico a la hora de ver una película, así podremos ser capaces de diferenciar lo que es cierto o falso, posible o imposible. En cada sesión, científicos y divulgadores de la ciencia introducen cada tema mediante los variados enfoques que aportan los extractos de filmes, preparando a la audiencia para un debate final en el que se plantean las cuestiones más candentes y de mayor repercusión social.
Los cortometrajes seleccionados se encuentran ya disponibles en YouTube, facilitando su posterior acceso y visualización y demostrando con ello la importancia de aprovechar el amplio espectro temático abordado en el celuloide y las ventajas de las redes sociales en la comunicación de la cultura científica.
PROGRAMA DE CONFERENCIAS:
Miércoles 17 de octubre I 19.30 h
A Marte: un viaje al planeta rojo
Miguel Ángel Sabadell, editor científico de la revista Muy Interesante
Miércoles 7 de noviembre I 19.30 h
Evolución: del origen de la vida a los humanos clonados
Carlos Briones, CSIC, Centro de Astrobiología
Miércoles 21 de noviembre I 19.30 h
Evolución de virus y nuevas epidemias
Ester Lázaro, INTA, Centro de Astrobiología
Miércoles 12 de diciembre I 19.30 h
Meteoritos: mensajeros del espacio y riesgos de impacto
Jesús Martínez Frías, CSIC, Centro de Astrobiología
Cosmocaixa Madrid – Museo de la Ciencia de la Obra Social de la Caixa
Pintor Velázquez s/n. 28.100 (Alcobendas)
Entrada Gratuita
Horario: 19.30h
Plazas limitadas abierto el plazo de inscripción
Tlf.: 914 845 200
Puedes encontrar más información aquí.
Comentado