Hasta el 10 de febrero de 2013 el Museo del Prado expone una exposición dedicada al paisajista Martín Rico
Martín Rico es un pionero en la introducción del paisaje realista en España. Su especial captación de la luz y de las peculiaridades de las ciudades a las que viajó le dieron un gran reconocimiento en su época, particularmente en EE.UU donde su obra está presente en distintos museos y colecciones particulares.

Durante más de cuarenta años, hasta su muerte, trabajó en París y Venecia, donde captó la belleza de las dos ciudades. El perfil cosmopolita de Martín Rico hizo que sus obras tuvieran mayor éxito fuera de España por lo que, con la excepción del Prado, es un pintor poco representado en las colecciones institucionales de nuestro país.
El Museo ha organizado para los visitantes a la exposición un ciclo de conferencias, charlas didácticas y visitas exclusivas para facilitar la comprensión de su obra.

Claves para la exposición:
El Museo ofrecerá de forma gratuita en el auditorio durante los meses de apertura de la exposición, una breve charla didáctica sobre el artista, su estilo y su producción artística que facilitará al público asistente su posterior recorrido por las salas, proporcionándole las claves esenciales para apreciar y comprender mejor las obras que forman parte de la exposición.
La celebración de esta actividad está condicionada a la disponibilidad del auditorio.
Noviembre
Lunes y Miércoles a las 11h
Martes a las 17h
A partir del 5 de noviembre
Diciembre
Lunes a las 17h
Martes a las 11h
Enero
Lunes a las 11h
Martes 17h
Febrero
Lunes y miércoles a las 17h
Martes y jueves a las 11h
Hasta el 8 de febrero

Ciclo de conferencias:
Para asistir a las conferencias es necesario recoger una entrada en las taquillas 1 y 2, desde 30 minutos antes del comienzo de la conferencia. Entrada gratuita.
Miércoles, 31 de octubre, 18.30h
El paisajista Martín Rico (1833-1908)
Javier Barón. Museo Nacional del Prado
Domingo, 11 de noviembre, 12h
La riva degli Schiavoni en Venecia, de Martín Rico
Pedro J. Martínez. Museo Nacional del Prado
Miércoles, 16 de enero de 2013, 18.30h
Paisajistas españoles del siglo XIX en Francia
Carlos Reyero. Universidad Pompeu Fabra
Miércoles, 23 de enero de 2013, 18.30h
Paisajistas españoles en Venecia
Esteban Casado. Universidad Politécnica de Madrid
Domingo, 3 de febrero de 2013, 12h
La Torre de las Damas en la Alhambra de Granada, de Martín Rico
Carlos G. Navarro. Museo Nacional del Prado
El Prado Joven:
Los jóvenes de 15 a 25 años podrán visitar la exposición de forma gratuita y exclusiva el último viernes de los meses de noviembre y enero. Durante su visita, contarán con la colaboración de jóvenes licenciados en Historia del Arte a quienes podrán consultar sobre los contenidos de la muestra. El acceso se hará por la Puerta de los Jerónimos.
Viernes 30 de noviembre de 2012, de 20.30 a 22.30 h
Viernes 25 de enero de 2013, de 20.30 a 22.30 h
Horario: De lunes a sábado de 10 a 20h, domingos y festivos de 10 a 19h.
Comentado