Fundación Telefónica y Marco de Vigo han colaborado estrechamente para presentar la mayor retrospectiva dedicada al fotógrafo gallego Virxilio Vieitez, uno de los autores de referencia de la España de las décadas de los años 60 y 70 que se podrá ver en el Espacio Fundación Telefónica de Madrid hasta el 19 de mayo.
La Exposición recopila cerca de 300 imágenes, la mitad inéditas así como material original del estudio del fotógrafo, vintages de la época, cámaras y objetos profesionales y personales, todo un registro de la vida cotidiana en los pueblos de la comarca Terra de Montes.
Virxilio Vieitez (Soutelo de Montes, Pontevedra, 1930 – 2008) se siente atraído desde muy joven por la fotografía, y en sus inicios trabaja como ayudante del fotógrafo Juli Pallí con quien comienza a aprender las claves del oficio. Pero es a partir del año 1955, cuando Vieitez abre su propio estudio fotográfico en Terra de Montes, donde pasa sus años retratando a generaciones enteras de vecinos. Con la llegada de la ley que obligaba a incluir una fotografía en el carné de identidad, Virxilio se convirtió en el fotógrafo más solicitado de los alrededores. También con motivo del alto número de emigrantes gallegos que salían de Galicia para buscar trabajo y poder ganarse la vida, le empezaron a solicitar muchos trabajos de encargo, es decir, familias gallegas que querían retratarse para mandar esas fotografías a sus familiares emigrados a Argentina, México ó Venezuela.
Paralelamente a la exposición habrá un programa de actividades relacionadas como el documental “Virxilio Vieitez. Más allá del oficio” (2005), de José Luis López Linares, los ciclos de conferencias «Galicia, los años de Virxilio Vieitez», el ciclo cinematográfico «El cine en Galicia, Galicia en el cine», un curso de iniciación a la fotografía digital para jóvenes, la pieza de microteatro «Foto Vieitez. Soutelo», varios talleres dirigidos a familias, un certamen on line de fotografías de carnet «Mi otro DNI» y una guía multimedia, presentada en forma de aplicación gratuita para tablets y smartphones.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES COMPLETO
Espacio Fundación Telefónica
Hasta el 19 de mayo
C/ Fuencarral, 3
Lunes a sábados de 12.00 a 20.00H
Entrada libre
soy gallega aunque actualmente estoy viviendo en Madrid, y esta exposición me trae unos recuerdos estupendos, el fotografo ha sabido plasmar claramente como se vivía en galicia en aquellos años
Nos alegramos mucho de que te haya gustado Marisa!!
Gracias por tus comentarios.
🙂
¡¡Un auténtico fenómeno este Virxilio¡¡…A traveso da fotografia, sóupo mostrar a auténtica idiosincrásia das nosas xentes, i ata da nosa Galicia…¡¡.Maravilla de fotos¡¡