Actualidad — 17 febrero, 2011 at 3:00

El metro de Torrejón funcionará en 2013 y llegará a Chamartín en 20 minutos

por

La primera fase de las obras construirá dos kilómetros de túnel



metro Torrejon

La presidenta regional, Esperanza Aguirre, ha colocado la primera piedra con la que se inician las obras del metro de Torrejón de Ardoz, un proyecto que responde a una demanda de los vecinos que reclamaban una conexión directa y rápida con Madrid capital, y que será realidad en 2013. Gracias a una actuación de 68 millones «los trenes del Metro llegarán a Chamartín en 20 minutos, la mitad de lo que se tarda ahora», ha puntualizado Aguirre.

Esperanza Aguirre, que ha estado acompañada por el consejero de Transportes e Infraestructuras, José Ignacio Echeverría, ha explicado que «se trata de un proyecto complejo, pues se atraviesa una zona urbana y muy poblada y, por tanto, requiere que las obras se realicen en dos fases». En la primera etapa que comienza, se construirá una estación en la céntrica calle Londres de Torrejón de Ardoz y un túnel de casi dos kilómetros que empalmará con las vías de Renfe, más allá de la actual estación de Cercanías.

Desde allí, los trenes utilizarán la conocida como ‘vía de contorno’, una línea ferroviaria de casi 22 kilómetros que no se utiliza que bordea el barrio de Hortaleza y termina en la estación de Chamartín, alcanzando la estación en 20 minutos, donde los viajeros podrá hacer transbordo con las líneas 1 y 10 del suburbano y con casi todas las líneas de Cercanías.

Una vez en Chamartín, los trenes podrán continuar hasta la estación de Atocha. En 2013 se iniciará la segunda fase, una ampliación de la línea hacia el barrio del Juncal, donde habrá una segunda estación.

Desde la calle Londres al barrio del Juncal

El proyecto contempla la construcción en dos fases de una nueva línea subterránea de 4.200 metros de longitud. La primera supondrá la construcción de casi dos kilómetros de túnel (1.865 metros) y una estación y la segunda fase, supondrá la construcción de 2.400 metros de línea y otra estación, que se ubicará en el barrio del Juncal del municipio.

Para ello, el tramo subterráneo de nueva construcción, que será financiado y ejecutado por el Gobierno regional, conectará con la línea férrea Madrid-Barcelona. Con esta obra, se beneficia a los 120.000 vecinos de la localidad, además de suponer una importante vía de descongestión de la A-2 por la que circulan más de 145.000 vehículos al día.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

INFORMACIÓN DE PROTECCIÓN DE DATOS

  • Responsable: Raquel Camacho Rodríguez.

  • Finalidad: Moderación de comentarios en los artículos y control de spam.

  • Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Destinatarios: No se cederán datos a terceros salvo por obligación legal.

  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad y supresión de datos.

  • Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por parte del interesado.

  • Contacto: info@espaciomadrid.es

  • Información adicional: Más información en nuestra Política de Privacidad