¿Alguna vez has pensado en cómo sería tu experiencia compitiendo con un campeón olímpico? está claro, que ganar sería un poco complicado o improbable, pero la verdad, como experiencia sería bastante interesante, y ¿Quién sabe? a lo mejor te llevas una sorpresa y subes tu autoestima.
Ganar o perder es lo de menos, porque como bien dice ese dicho, lo importante es participar, y lo que está claro es que poder medirte con un gran atleta de élite y poder “sentir” la potencia de estos campeones que tanto sacrificio y esfuerzos realizan para conseguir sus triunfos, es todo un acontecimiento que seguro no te dejará indiferente.
Por eso, si te entusiasma esta idea, puedes hacerla realidad inmediatamente, en el “Reto Carrera Liberty” que se está celebrando en la estación de Atocha, y que como indicábamos anteriormente, da la oportunidad a todos los ciudadanos que quieran probarse a sí mismos de batirse en duelo con los atletas olímpicos y paralímpicos que están entrenando actualmente para la carrera Liberty.
¿En qué consiste el Reto Carrera Liberty?
Este evento que se está celebrando actualmente en la estación de Atocha, es una de las actividades que se están realizando en paralelo para promocionar la próxima carrera Liberty, una carrera multitudinaria en la que participarán atletas con y sin discapacidad, que tendrá lugar el próximo domingo 1 de junio a las 09:00h por las calles de Madrid.
El Reto Carrera Liberty, es una iniciativa que tiene como finalidad acercar a los ciudadanos al mundo del deporte, y al mismo tiempo impulsar la lucha por la integración de la discapacidad. Para ello, se ha instalado en el vestíbulo de la estación de Atocha, una pista de atletismo virtual, en la que cualquiera que lo desee podrá competir virtualmente con los atletas que se están entrenando actualmente para participar en la carrera Liberty.
El escenario para esta original competición está formado por una pista similar a la de atletismo y una espectacular pantalla de diez metros donde se reproducirán recreaciones de diferentes atletas con o sin discapacidad entrenando para la Liberty.
Todo el que se acerque podrá medirse con estos grandes competidores en distintas pruebas de entrenamiento y en las mismas condiciones que éstos, una gran experiencia para conocer el gran esfuerzo y afán de superación que tienen estos atletas con o sin discapacidad entre los que se encuentran Chema Martínez, Álvaro Encinas, Jairo Ruiz, Gerard Descarrega y Marcos Blanquiño.
Si quieres experimentarlo puedes hacerlo hasta el 30 de mayo en la estación de Atocha.
Más información en http://www.carreraliberty.es/
Comentado