La Casa Museo Lope de Vega presenta un año más su “cine de verano” ubicado en los jardines de este espacio histórico, que fue el hogar del escritor durante sus últimos 25 años.
El ciclo de cine elegido para esta ocasión está dedicado a la Real Academia Española por su 300 cumpleaños y está compuesto por una recopilación de películas basadas en obras escritas por cinco académicos: Fernando Fernán Gómez, Mario Vargas Llosa, Camilo José Cela, Elena Quiroga y Torcuato Luca de Tena.
Todos los miércoles y jueves entre el 2 y el 31 de julio, se proyectará una película a partir de las 22:00h de forma totalmente gratuita. Los interesados en disfrutar de este ciclo de cine podrán recoger sus entradas el mismo día de la proyección a partir de las 21:50h hasta la hora de comienzo de la película. Se entregarán por riguroso orden de llegada al museo (máximo 2 entradas por persona).
PROGRAMACIÓN:
2 y 3 de julio – El Viaje a ninguna parte
Ganadora de un premio Goya a la mejor película, dirección y guión original. Escrita y dirigida por Fernando Fernán Gómez, en el año 1986. Reparto: Fernando Fernán-Gómez, José Sacristán, María Luisa Ponte, Juan Diego, Nuria Gallardo, Gabino Diego, Laura del Sol, Agustín González, Óscar Ladoire, Queta Claver, Simón Andreu y Carlos Lemos.
Sinopsis
Cuenta la historia de los cómicos de una compañía de teatro y como es su vida diaria allá por los años 40, en la postguerra española.
El film deja ver la forma de vida de éstos cómicos y sus relaciones sentimentales, frustraciones, alegrías y desdichas, en una época en la que el teatro no pasa por su mejor momento.
9 y 10 de julio – La ciudad y los perros
Película basada en la novela del escritor peruano Mario Vargas Llosa y dirigida por Francisco J. Lombardi, en el año 1985. Reparto: Gustavo Bueno, Pablo Serra, Juan Manuel Ochoa, Luis Álvarez, Eduardo Adrianzen, Liliana Navarro, Miguel Iza, Aristóteles Picho, Toño Vega, Isabel Duval, Alberto Isola y Jorge Rodríguez Paz.
Sinopsis
Narra la vida de los alumnos del Colegio Militar Leoncio Prado de Lima, un centro educativo cuyo objetivo es educar a sus alumnos bajo una estricta doctrina militar. Además de la dura disciplina y normas militares que los cadetes tienen que acatar en su día a día, también existe una dura relación entre los propios cadetes, en la que como siempre, el pez grande se come al chico y donde los muchachos tendrán que saber sacarse las castañas del fuego y a prender a sobrevivir…
Película basada en la novela del escritor Camilo José Cela y dirigida por Mario Camus, en el año 1982, premiada con el Oso de Oro del Festival de Berlín y el Premio C.I.D.A.L.C. en el año 1983. Reparto: José Sacristán, Victoria Abril, Luis Escobar, Charo López, Ana Belén, Fiorella Faltoyano, Concha Velasco, José Luis López Vázquez, Francisco Rabal, José Sazatornil, Antonio Resines, Francisco Algora, Mary Carrillo, Emilio Gutiérrez Caba, Elvira Quintillá, Luis Ciges, Imanol Arias, Agustín González, María Luisa Ponte y Camilo José Cela.
Sinopsis
Refleja la vida cotidiana de los ciudadanos del Madrid de 1942, el Madrid de postguerra, donde la población sufre la crisis generada por la guerra civil, donde el hambre, la miseria, el miedo o la represión, conviven día a día con los ciudadanos.
23 y 24 de julio – Viento del norte
Película basada en la novela de la escritora Elena Quiroga y dirigida por Antonio Momplet, en el año 1954, premiada al mejor actor Enrique Álvarez Diosdado, otorgado en el Festival de San Sebastián en el año 1954. Reparto: Mariano Alcón, Laly Del Amo, Rafael Arcos, Francisco Arenzana, Mario Berriatúa, Rafael Borqué, Irene Caba Alba, Rafael Luis Calvo, Ana María Capra, Enrique Diosdado, María Francés, Manuel Guitián, Mercedes Kaifer, Carmen Martín, Mercedes Meléndez y Elena Montserrat.
Sinopsis
Álvaro, dueño de un pazo señorial gallego se enamora de su criada Marcela, a la que todos creen maldita, nacida en el pazo, fue abandonada por su madre soltera y de mala vida. Solo una persona la trató con cariño. Un sinfín de desgracias le serán atribuidas por los habitantes del pazo provocando la infelicidad el matrimonio, haciendo sospechar a su marido.
30 y 31 de julio – La otra vida del capitán Contreras
Película basada en la novela del escritor Torcuato Luca de Tena y dirigida por Rafael Gil, en el año 1955. Reparto: Fernando Fernán-Gómez, María Piazzai, María Asquerino, Fernando Sancho, Mariano Azaña, Juan Calvo, Félix de Pomés.
Sinopsis
Basada en la obra de Torcuato Luca de Tena, en el siglo XVI, el capitán Alonso Contreras es perseguido por el gobernador de Toledo, buscando la ayuda de un alquimista, se toma una pócima que le deja adormecido, despertándose en el siglo XX. Su cuerpo será encontrado durante unas excavaciones arqueológicas en la cripta de Santo Tomé.
Casa Museo Lope de Vega
Todos los miércoles y jueves del 2 al 31 de julio de 2014.
C/ Cervantes, 11
Horarios: a las 22:00h
Tlf: 91 429 92 16
Precio: Entrada gratuita (Recogida de entradas el mismo día de la proyección a partir de las 21:50h. Las entradas se entregarán por riguroso orden de llegada. Máximo 2 entradas por persona)
Comentado