Una de las citas importantes en el calendario cada año por carnavales, es el viaje en el tiempo al siglo XV que sufre el municipio de Chinchón. Sus calles se convierten en una auténtica villa del siglo XV durante dos días, aunque no es tarea difícil, ya que Chinchón se ha resistido al paso del tiempo en su casco antiguo.
Los vecinos de Chinchón llevan preparándose semanas para recibir a madrileños y visitantes este fin de semana, 14 y 15 de febrero, en su ya tradicional Carnaval Medieval.
Un año más, malabaristas, arqueros, cuentacuentos, águilas amaestradas, cetreros con aves rapaces, juglares, magos, mercaderes y caballeros con armadura, harán posible un viaje en el tiempo con el que sumergirte en otra época, te animamos a ir disfrazados de época y meterte en el papel, si tienes peques lo disfrutarán más aún.
La plaza central de Chinchón así como sus aledaños, se convierten en una gran fiesta medieval en la que estarás rodeado de mercadillos de época, herreros moldeando acero que utilizarán los caballeros en combates posteriores, carpinteros trabajando la madera junto a curtidores moldeando las pieles, suculentos banquetes, concursos temáticos, queimadas y mucho ambiente festivo, incluso estará presente la Santa Inquisición. Una excelente oportunidad para descubrir esta bella ciudad a 47 kilómetros de la capital si aún no la conoces, o disfrutarla de una forma muy especial, no sabes lo que te estás perdiendo si no te pasas.
De gran importancia es el Mercado Medieval Artesano de Chinchón dentro del carnaval medieval. Podrás encontrar más de 100 puestos con productos originales y artesanos, junto a gastronomía típica de la vega del Tajuña.
Entre las actividades de las que puedes disfrutar en este peculiar carnaval, pruebas de tiro con arco, competiciones para encontrar el Tesoro Perdido de los Templarios, exposición de la Sala de Tortura de la Santa Inquisición con armas medievales, actuaciones malabares con antorchas encendidas, cuentacuentos, concursos de gachas, queimadas y chocolatadas, entre otros.
Para reponer fuerzas y combatir el frío, los mesones del casco antiguo también se meterán en su papel medieval, sirviendo banquetes de la Edad Media donde la carne será el principal protagonista, no faltarán las sopas de ajo que revitalicen junto con las migas. Te contamos un secreto, si eres amante de las gambas a la gabardina, visita el “Restaurante LA VILLA” (Plaza Mayor, 45), son un referente en Madrid, mucha gente de fuera les visita expresamente para probarlas, nosotros entre ellos y no podemos dejar de recomendároslas. 😉 Se come muy bien en su plaza, te recomendamos tapear y probar varios sitios.
Y no hay fiesta de carnaval que se precie sin baile, el son lo marcarán los instrumentos de cuerda y viento. Ah! Representados por los vecinos de Chinchón, se conmemorará y representará una de las visitas que los Reyes Católicos hicieron a Chinchón para visitar a sus leales servidores, los Marqueses de Moya (Señores de Chinchón).
Si tienes pensado pasar noche, te interesará este listado de la web de Chinchón donde encontrar alojamiento.
Más información en www.ciudad-chinchon.com/turismo/index.php.
Comentado