Hasta el 7 de junio 2015.
En colaboración con el Musée d’Ixelles, el Museo Thyssen-Bornemisza nos acerca una interesante exposición del pintor belga Paul Delvaux (1897-1994), que tras descubrir el surrealismo, experimentó la influencia de René Magritte y Giorgio de Chirico. Paul Delvaux es una de las personalidades del surrealismo del siglo XX.
La exposición, “Paseo por el amor y la muerte”, es un recorrido por el universo del pintor con carácter onírico. Sus cuadros reflejan cinco grandes temas de su iconografía, entrelazados en ocasiones, temas que le fascinaban y que dejaba inmortalizados en sus obras:
LA VENUS YACENTE
Delvaux tenía una difícil relación con el género femenino, sus obras muestran una imagen idealizada e inaccesible. A los 37 años, una experiencia le dejó marcado profundamente, contempló una atracción del Musée Spitzner que consistía en una mujer desnuda hecha en cera y dotada de respiración mecánica. Algo que posteriormente se vería reflejado en las Venus dormidas de sus obras.
OBSESIÓN POR EL DOBLE (PAREJAS Y ESPEJOS)
Juegos de seducción, desnudos de mujer y soledad. Son mujeres que no transmiten sentimientos, con miradas inexpresivas, con las cuencas de sus ojos negras, como si se encontrasen metidas en un sueño, noctambulas. Suelen aparecer acompañadas de sus dobles o reflejadas en espejos.
ARQUITECTURAS (ACRÓPOLIS)
Delvaux sentía predilección por la antigüedad grecorromana, muestra de ello es la presencia constante de arquitectura clásica. Surgió tras leer la Ilíada y la Odisea, y por sus viajes a Grecia e Italia.
ESTACIONES DE FERROCARRIL
Otra de sus fascinaciones eran las estaciones de ferrocarril, que además de otorgar movimiento a sus obras, es un reflejo por su gusto de viajar a otras realidades. En algunas de sus obras son la parte principal y en otras en cambio, aparecen como en segundo plano.
ESQUELETOS
Algo que le impresionaba de pequeño y a los que otorga movimiento de los vivos. Los esqueletos protagonizan escenas de la Pasión de Cristo y danzas macabras. No son un símbolo de muerte para Delvaux, sino todo lo contrario, la vida, el armazón del ser humano.
Las obras son en gran parte de la colección personal del artista Pierre Ghêne, quien desde 1970 ha adquirido varios centenares del artista.
Podrás ver la exposición Paul Delvaux: paseo por el amor y la muerte en el Museo Thyssen-Bornemisza, hasta el 7 de junio de 2015. Una exposición muy interesante que no podemos dejar de recomendaros.
MÁS INFORMACIÓN
Museo Thyssen-Bornemisza
Sala de Exposiciones Temporales del Museo Thyssen-Bornemisza. Sótano primero.
Paseo del Prado, 8. (Metro Banco de España)
Horarios: de Martes a domingo de 10.00h a 19.00h, sábados de 10.00h a 21.00h.
Precios: Colecciones Thyssen-Bornemisza 10€, Exposición Paul Delvaux: paseo por el amor y la muerte 9€ o entrada combinada con las anteriores por 13,50€. Desempleados y menores de 12 años: entrada gratuita.
Tlf: 902760511
www.museothyssen.org
Comentado