Del 22 al 25 de octubre 2015.
Si eres de l@s que te encanta crear con tus propias manos y te consideras un amante de los productos artesanales alejados de las grandes cadenas de producción en masa, seguro que no querrás perderte la próxima edición de “Creativa Madrid”, una feria que reúne en un mismo espacio a miles de personas que disfrutan con las manualidades, las labores y las bellas artes, con cientos de expositores que ofrecen los materiales necesarios para llevarlo a cabo.
Hoy en día la tendencia del DIY (hazlo tú mismo) está creciendo a pasos agigantados, y cada día hay más seguidores de los productos de diseño artesanal. No es de extrañar que esto suceda, en un mundo en el que estamos acostumbrados a que los productos sean todos iguales, fabricados industrialmente, con poco o ningún margen para la originalidad.
Dentro de ese océano de objetos habituales industrializados que nos ofrece el mercado, los productos hechos a mano brillan con luz propia, pues no sólo poseen el don de la originalidad y la genuinidad, sino que también pueden ser prácticos y funcionales, todo depende de la mente creadora y lo que espere hacer con el objeto creado. Además, cada manualidad, cada diseño hecho a mano, lleva en sí mismo la esencia de su creador, de su personalidad, algo difícilmente moldeable. Por si esto fuera poco, las personas que hacen manualidades y practican la artesanía, suelen tener niveles más bajos de estrés que el resto de personas, ya que la creatividad fomenta la relajación y la placidez de la persona.
La feria Creativa Madrid reúne en un mismo espacio a cientos de expositores y marcas que mostrarán sus productos destinados al DIY, relacionados con las manualidades y las bellas artes, desde pinturas, pinceles, abalorios, material de punto de cruz, telas, botones, accesorios de costura, pasta de modelar, accesorios para decorar, decoración comestible, patchwork, collares, pulseras, pañuelos, máquinas de coser y bordar, cocina creativa, y un sinfín de artículos con los que cada creador dar rienda suelta a la imaginación.
No faltará tampoco en esta cita, una mención especial para la cocina creativa, y en especial para los dulces decorativos, tan demandados por el público, pasteles y tartas que además de deliciosas son toda una obra de arte. Y hablando de dulces y tartas, la guinda de esta feria, son los más de 500 talleres que la organización del evento ha preparado para los visitantes que se dejen caer por la feria estos días, donde podrán aprender o mejorar sus técnicas artesanales.
Talleres de técnicas tradicionales, relacionadas con el punto de cruz, costura, ganchillo… hasta talleres con técnicas más modernas donde se aprenderán habilidades relacionadas con artes decorativas, decoupage, scrapbooking, patchwork, cocina y repostería creativa, decoración floral, creación de jabones y velas, etc.
Los más pequeños también podrán divertirse y dar rienda suelta a su creatividad e imaginación con unos talleres creados especialmente para ellos, donde aprenderán a crear objetos a partir de materiales reciclados.
Te recomendamos que le eches un vistazo a la web oficial donde podrás ampliar información y descubrir todas las sorpresas que te esperan.
DATOS DEL EVENTO
LUGAR: Recinto Ferial de la Casa de Campo. Pabellón de Cristal (Avenida de Portugal, s/n)
FECHA: del 22 al 25 octubre 2015
HORARIO: Viernes y sábado de 10:00h a 20:00h; domingo de 10:00h a 19:00h. Horario taquilla: Jueves, Viernes y Sábado de 09:00h a 19:30h. Domingo de 09:00h a 18:30h.
PRECIO: Entrada general: 10 euros, reducida: 8 euros (con bono descuento, mayores de 65 años, discapacitados y parados presentando documentación acreditativa). Entrada online por 8 euros; menores de 12 años gratis.
Puedes comprar tus entradas desde Aquí
Más información: http://madrid.creativa.eu/
Comentado