El Barrio de las Letras vuelve a engalanarse para celebrar uno de los eventos gastro-culturales más esperados, Gastroletras 2017, ruta que fusiona gastronomía y poesía en uno de los barrios con más encanto de Madrid.
Además de poder disfrutar de una ruta de Tapas + botellín Mahou por 3 €, nos esperan numerosas ACTIVIDADES CULTURALES gratuitas repartidas por varios establecimientos -galerías y librerías- y calles del barrio. ¡Vive el Barrio de las Letras!
Gastroletras hará en esta edición un homenaje a la poesía, coincidiendo con el centenario del nacimiento de nuestra poetisa más popular, Gloria Fuertes. Cada bar o restaurante ofrecerá tapas temáticas relacionadas con la poesía y los poetas, todas ellas maridadas con cerveza Mahou por 3 euros.

A la propuesta gastronómica se suman 40 bares y restaurantes –allí encontrarás los planos con toda la información-, unos pocos más que en la pasada edición, donde no faltarán entre otros el Barril de las Letras, Casa Alberto y Lhardy. Entre las actividades culturales nos esperan visitas guiadas, cuenta cuentos, descuentos especiales, exposiciones de pintura y fotografía, actuaciones musicales y concursos literarios, todas ello en tiendas, galerías, librerías y calles del barrio.
PROGRAMACIÓN CULTURAL
Recuerda pedir con tu tapa la papeleta-código, la necesitarás como en la pasada edición para disfrutar de las actividades culturales gratuitas.
Dentro de las actividades culturales gratuitas de GASTROLETRAS, encontrarás exposiciones, conciertos, visita guiada “Poesía y Gastronomía”-con punto de encuentro en la Plaza de las Cortes junto a la estatua de Cervantes-, monólogos, lectura de poetas y cuentacuentos para adultos. Además de descuentos en librerías.
Durante la edición habrá animación de actores que recorrerán las calles del barrio en diferentes horas.
Toda la programación aquí.
LISTADO DE TAPAS PARTICIPANTES
LUGAR: 40 bares y restaurantes, además de galerías y librerías.
PRECIO: Tapa + botellín Mahou por 3 euros. Actividades culturales gratuitas.
MÁS INFO: http://gastroletras.es/
Comentado