El Palacio de Gaviria de Madrid reabre sus puertas al público y lo hace acogiendo una de las mejores exposiciones que trae consigo este nuevo año 2017. Se trata de una muestra que exhibe al visitante más de un centenar de las obras más destacadas del genio del surrealismo holandés, Maurits Cornelis Escher (Países Bajos, 1898 – 1972). La exposición que ha girado por todo el mundo con un gran éxito, llega ahora a Madrid tras haber pasado por otras ciudades como Bolonia, Roma, Treviso o Milán.
M.C. Escher fue un prolífico y talentoso dibujante y escultor holandés, que dominó el arte del grabado y sus diversas técnicas, pero también fue un genio creando ilusiones, fantasía y mundos imaginarios en dos y tres dimensiones, proyectados sobre el papel, la madera o cualquier otro soporte.
Su maestría en el dibujo era innegable, su destreza con el pincel, creando litografías… pero su verdadero tesoro era su efervescente y privilegiada mente, fuente inagotable de inspiración y creatividad, que le llevaron a forjar verdaderas obras de arte dotadas de vida propia, con la capacidad no solo de conmover al espectador, si no de interactuar con él por medio de ingeniosos recursos hábilmente utilizados por el artista, como la percepción, las simetrías, aproximaciones al infinito o las ilusiones ópticas.
Lo primero que llama la atención al contemplar los dibujos y grabados de Maurits Cornelis Escher, es su universo de creatividad, todo un manantial de ingenio e imaginación brota ante nuestros ojos, con escenarios fantásticos donde se entremezclan los objetos geométricos, las figuras poliédricas, los efectos tridimensionales y las formas imposibles.
Escenarios fantásticos donde cualquier cosa parece tener cabida, a veces difícilmente comprensibles y contradictorios, rozando la sinrazón pero en los que nada parece ser fruto del azar, sino más bien como si cada elemento estuviera escrupulosamente estudiado y ocupara su lugar y orden determinado, dentro de cada escenario. Algo así como un intrincado test para probar nuestras capacidades mentales.
Es por eso que las obras de Cornelis resultan diferentes y singulares, pues más que una invitación a la contemplación, resultan todo un desafío para el espectador.
Quizá para llegar a entender el talento de M.C. Escher y sus obras deberíamos analizar lo que el artista dijo de sí mismo: “Mis obras están más cerca de los matemáticos que de los artistas”.
La muestra exhibirá algunas de las obras más destacadas del artista, entre las que se encuentra la famosas y siempre impactantes “Mano con esfera reflectante”, “Relatividad”, “El día y la noche”, “Manos dibujando”, “Subiendo y bajando”, “Balcón” y “Belvedere”, entre otras muchas. Permitiéndonos profundizar en su trayectoria.
La exposición permanecerá abierta al público en el Palacio de Gaviria hasta el 25 de junio de 2017.
DATOS DEL EVENTO
LUGAR: Palacio de Gaviria (Calle del Arenal, 9) Metro: Ópera (L2, L5, R), Sol (L1, L2, L3)
FECHA: Hasta el 24 de septiembre 2017
PRECIO: 12 euros.
MÁS INFO: http://www.esmadrid.com/agenda/escher-palacio-de-gaviria y http://www.mcescher.com/
Magnífica expo 😀
Sin duda lo es Alex, esperamos que la disfrutes y si te apetece nos cuentes tus impresiones.
Un saludo y gracias por comentar.