Madrid Gratis — 9 marzo, 2018 at 13:50

Nuevas e interesantes exposiciones gratuitas en Madrid, de marzo a abril de 2018

por

Volvemos en esta ocasión con un buen surtido de exposiciones gratuitas que se celebran en Madrid durante los meses de marzo y abril de 2018, muestras que estamos seguros no os dejarán indiferentes.

Recordad que no siempre es necesario gastarse mucho dinero para empaparse de cultura y disfrutar del arte o el ocio, basta con estar atentos y aprovechar los diferentes eventos de entrada libre que las instituciones y espacios culturales  ponen a disposición del ciudadano.

Planes interesantes, apetecibles y para todos los bolsillos. ¡Ya los buscamos nosotros! ¡Tú solo disfruta!

En este recopilatorio encontramos en su gran mayoría exposiciones fotográficas de gran calidad, en algunos casos podríamos decir que espectaculares, como es el caso de Carintia Martínez y su proyecto basado en la fotografía de auroras boreales en las noches de los cielos polares; De igual sensibilidad y belleza resultan las instantáneas de Isabel Muñoz y sus majestuosas platinotipias tomadas en los fondos marinos, en las que gráciles y vaporosas siluetas de cuerpos femeninos y masculinos se funden con el entorno marino; Impresionantes y nada convencionales son también las fotos de Javier Abella y su singular manera de mostrar al espectador la belleza de la Alhambra, basándose en una innovadora técnica de revelado en negativo…

¡Comenzamos!

“CUALLADÓ ESENCIAL. GABRIEL CUALLADÓ, FOTÓGRAFO (1925 –2003)”

Muestra dedicada a Gabriel Cualladó, una de las grandes figuras de la fotografía española. Destaca de su trabajo su personal interpretación del mundo, abordada con natural sencillez. Recibió el primero de los Premios Nacionales de Fotografía, así como la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes de Madrid. Aunque es un gran desconocido para el público, su obra está presente en las colecciones y museos más relevantes del país.

GABRIEL-CUALLADO

De forma paralela a la exposición hay varias actividades interesantes. Como “Deriva fotográfica” con la que te invitan a salir a la calle para fotografiar rincones y espacios del entorno urbano que te inspiren y componer un repertorio fotográfico en blanco y negro inspirado en algunos de los trabajos de Cualladó. Con el material se creará un álbum participativo. Cita: sábado 21 de abril de 17:00 a 20:15 h. Actividad gratuita que no requiere de inscripción previa.

Visitas dialogadas. Pon en común tus impresiones sobre la exposición. Domingos 4 y 18 de marzo, y 15 de abril de 12:00 a 13:45 h. Actividad gratuita que requiere de reserva previa.

Visitas guiadas. Todos los sábados de 12:00 a 13:00 h. (excepto 24 y 31 de marzo). Actividad gratuita que no requiere de inscripción previa.

LUGAR: Sala de Exposiciones Canal de Isabel II (C/ Santa Engracia, 125) Metro: Ríos Rosas y Alonso Cano
FECHA: Hasta el 29 de abril de 2018
HORARIO: De martes a sábados, de 11:00 a 20:30 h; domingos y festivos, de 11:00 a 14:00 h.
PRECIO: Gratis
MÁS INFO: http://bit.ly/2nszVfN

«AGUA. ISABEL MUÑOZ»

Imágenes obtenidas por Isabel Muñoz bajo las aguas mediterráneas y en distintos mares del Japón. La belleza de los entornos marinos y los peligros que amenazan su supervivencia es lo que ha llamado la atención de la artista.

El mar nos lo da todo sin pedirnos nada a cambio. Riqueza que no es inagotable y que debemos cuidar, ya que será el tesoro que dejemos a nuestros hijos. No podemos seguir echando al mar plásticos que son trampas mortales para las especies que lo habitan. Al igual que los vertidos de residuos que pondrán fin a la biodiversidad marina si no reaccionamos a tiempo.

AGUA

Todas las obras expuestas en “Agua” son platinotipias. Tratadas con un antiguo procedimiento fotográfico que obtiene copias monocromas por contacto en materiales sensibilizados con sales de platino y hierro. Isabel Muñoz está considerada como una de las grandes expertas internacionales de la platinotipia.

LUGAR: Galería Blanca Berlín (C/ Limón, 28 – Plaza Guardias de Corps) Metro: San Bernardo, Noviciado y Ventura Rodríguez
FECHA: Hasta el 28 de abril de 2018
HORARIO: De miércoles a viernes, de 10:30 a 14:30 h y de 16:00 a 21:00 h; Sábados, de 11:00 a 14:30 h y de 17:00 a 20:30 h
PRECIO: Gratis
MÁS INFO: http://www.blancaberlingaleria.com/

BOLIPOP DE ANTONIO DE FELIPE

Muestra del artista valenciano Antonio de Felipe, uno de los más exitosos y populares representantes del arte pop en España de los últimos veinte años.

Prácticamente Antonio de Felipe se encerró en su estudio para la realización de esta muestra. El resultado, una serie de cuarenta dibujos con los que el artista se reencuentra con muchos de los iconos culturales de sus obras como Audrey Hepburn, Marilyn Monroe, Doctor Spock, las latas arrugadas, las zapatillas de deporte, Mazinger Z, Michelin, Mickey Mouse… Junto a los dibujos se exponen serigrafías y originales de obras anteriores.

Antonio-de-Felipe-Bolipop

LUGAR: La Fiambrera Art Gallery (Calle del Pez, 7) Metro: Noviciado
FECHA: hasta el 11 de marzo de 2018
HORARIO: De lunes a viernes de 11:30 a 14:30 h y de 16:00 a 21:00 h; Sábados de 11:30 a 21:00h
PRECIO: Gratis
MÁS INFO: https://www.lafiambrera.net/portfolio/bolipop/

COLONOS DE LA PRIMERA EDAD DE HIERRO EN MADRID

Las longhouses de Las Camas (Villaverde Bajo). Tercera muestra de la serie “El Presente de la arqueología madrileña”, con la que se pretende dar a conocer relevantes de la investigación arqueológica en la Comunidad de Madrid.

Serie que comenzó con el descubrimiento “Haploidocerus Mediterraneus. Una nueva especie de ciervo en el Pleistoceno ibérico”, continuando con “Esperando tiempos mejores. Las ocultaciones tardorromanas del S. V d.C. en Cubas de la Sagra”.

En 2004, arqueólogos y especialistas en distintas disciplinas descubrían en barrio de Villaverde Bajo el yacimiento de Las Camas, que conserva las huellas de dos enormes estructuras (longhouses o “casas largas”, en la bibliografía especializada). Lo que ha permitido dibujar una rica instantánea de la ocupación humana de Madrid en un periodo, la transición a Edad del Hierro en la región.

LUGAR: Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid. Plaza de las Bernardas, s/n (Alcalá de Henares)
HORARIO: De martes a sábados de 11:00 a 19:00 h; Domingos y festivos de 11:00 a 15:00 h; lunes cerrado.
FECHA: fecha de fin aún no indicada
PRECIO: Gratis
MÁS INFO: http://bit.ly/2ozeUQT

ENNIFER STEINKAMP. NATURALEZA DIGITAL

Artista cuyo interesante trabajo se centra desde hace décadas en temas vinculados con la percepción, el movimiento y el espacio. Pionera en el uso de la animación digital y las nuevas tecnologías.

Hasta el 22 de abril podrás contemplar 5 videoinstalaciones de esta artista estadounidense que transforma el espacio gracias a animaciones digitales e imágenes tridimensionales. Un universo artificial de campos de flores y de árboles mecidos por el viento. Muestra llena de vida.

De forma paralela tienes varios talleres y actividades.

LUGAR: Espacio Fundación Telefónica. Calle Fuencarral, 3. 3ª Planta
FECHAS: del 23 de febrero al 22 de abril 2018
PRECIO: Entrada Libre
MÁS INFO: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/jennifer-steinkamp/

FOTOGRAFÍAS ÚNICAS DE LA ALHAMBRA REALIZADAS POR JAVIER ABELLA

El fotógrafo Javier Abella (Talento Marca España 2016) muestra en Casa Árabe su singular percepción de la belleza de la Alhambra granadina a partir de unas curiosas fotografías realizadas bajo un sorprendente sistema de revelado en negativo.

Las instantáneas, muchas de ellas exhibidas en cajas retroiluminadas, confieren al espectador una cara insólita de la majestuosa ciudadela Musulmana.

palacios_nazaries_patio_de_los_arrayanes

LUGAR: Salas de exposiciones de Casa Árabe (C/ Alcalá, 62) Metro: Ppe. de Vergara, Retiro
FECHA: Hasta el 1 de abril de 2018
HORARIO: De lunes a sábado de 11:00 a 19:30 h; Domingos y festivos de 11:00 a 15:00 h
PRECIO: Gratis
MÁS INFO: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/otras-realidades-la-alhambra

“AURŌRAE”. CARINTIA MARTÍNEZ

La fotógrafa Carintia Martínez siente predilección por la  belleza cautivadora de las Auroras Boreales. Su pasión por estos fenómenos naturales le ha llevado a explorar las zonas polares del planeta para inmortalizar con su cámara la belleza desmedida de estos prodigios espectrales que llenan el cielo nocturno de luz, color y movimiento.

aurora

La autora ha puesto especial atención en la calidad de las instantáneas, produciendo imágenes de gran detalle y definición, realmente espectaculares.

LUGAR: Casa América – galería Guayasamín (Plaza Cibeles, s/n) Metro: Banco de España
FECHA: Hasta el 31 de marzo de 2018
HORARIO: De lunes a viernes de 11:00 a 19:30 h; Sábados de 11:00 a 15:00 h; Domingos y festivos cerrado.
PRECIO: Gratis
MÁS INFO: http://www.casamerica.es/exposiciones/aurorae

“BARRO, FUEGO Y ESMALTE. LA CERÁMICA DE ALCORA DEL SIGLO XVIII”

El Centro de Interpretación de Nuevo Baztán acoge una muestra dedicada a la Real Fábrica de Loza Fina y porcelana de Alcora.

La exposición realiza un amplio recorrido a través de la historia, evolución y producción de esta fábrica de cerámicas fundada en 1727 en Alcora (Castellón) por los Condes de Aranda, la primera fábrica industrial de producción de cerámica de la provincia de Castellón y considerada como la más avanzada del siglo XVIII en España.

La muestra reúne numerosas piezas procedentes de la factoría castellonense que echó el cierre en el año 1895 y que han sido cedidas por el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias “González Martí” de Valencia.

LUGAR: Centro de Interpretación de Nuevo Baztán (C/ del Arco, 1 -28514 Nuevo Baztán)
FECHA: Del 22 de marzo al 24 de junio.
HORARIO: De martes a sábado, de 11:00 a 18:00 h; Domingos y festivos de 11:00 a 15:00 h. Cerrado los lunes y 1 de mayo.
PRECIO: Gratis
MÁS INFO: http://bit.ly/2F1eRnj

MÁS EXPOSICIONES GRATUITAS DE MARZO A ABRIL DE 2018

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

INFORMACIÓN DE PROTECCIÓN DE DATOS

  • Responsable: Raquel Camacho Rodríguez.

  • Finalidad: Moderación de comentarios en los artículos y control de spam.

  • Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Destinatarios: No se cederán datos a terceros salvo por obligación legal.

  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad y supresión de datos.

  • Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por parte del interesado.

  • Contacto: info@espaciomadrid.es

  • Información adicional: Más información en nuestra Política de Privacidad