Ocio, Teatros — 26 julio, 2018 at 2:13

«DING DONG» en el Teatro Galileo

por

La justificación de un DISPARATE.
La armonía de una locura.
El arte del diseño.

Queridos lectores cuando me invitan a ver representaciones como Ding Dong, no dudo en asistir porque sé que ante todo voy a ser sorprendida. Sí, y mucho. Para empezar, el teatro al aire libre debería ser una obligación, yo lo instauraba en todas las terrazas que se precien. De verdad, igual que los microteatros tienen tanta aceptación, el aire libre del teatro sería una genialidad para las noches de verano. Pero acostumbramos a identificar ésto con teatro clásico y festivales como el de Almagro o el de Mérida. No, es mucho más sencillo. El teatro de calle con criterio, profesionalidad y mucha imaginación. Un arte del siglo en el que nos encontramos, nada de patios. Terrazas llenas de cultura.

Ding Dong es una Odisea. Si lo describo como una función vertiginosa, arrítmica, deportiva, juguetona e ilusionaria… ¿Me entenderíais? Jajajaja. Ya lo imaginaba. Por eso lo considero una Odisea en el teatro.

Es una propuesta arriesgada, divertida, feliz y con muchísimo trabajo. Enhorabuena a todo el equipo. Porque en este montaje si algo se transmite es equipo o mejor dicho, teatralmente, «Compañía».

ding-dong

Al principio te descoloca la escenografía, no sabes muy bien como va a ser aplicada al texto – su funcionalidad. Cuando aparecen los personajes, te descolocas más porque dejas de pensar en el «mobiliario» y alucinas con el diseño de vestuario. Ahora ya si que estás perdido. Te preguntas: ¿qué me van a mostrar? ¿pero ésto no iba de comedia de enredo a la parisina? Eso solo para empezar… después se te agolpan más dudas y llega un punto en el que el ritmo es tan frenéticamente maravilloso que dejas de pensar porque automáticamente ya estás inmerso en el montaje, en esta estupenda propuesta teatral que se sale de todos los cánones y que es sencillamente adorable.

La dirección es tan exhaustiva que intuyo un gran esfuerzo y amor por el trabajo de todos los intérpretes. Como acostumbro, no os voy a desgranar el argumento pero sí os animo a que no os la perdáis, voy a comentar punto por punto y así me entenderéis mejor.

DIRECCIÓN.- Arriesgada, talentosa, minuciosa. Una delicia que hace pensar al espectador, te mueve las neuronas intentando comprender hasta que te das cuenta que ha removido en ti hasta las hormonas. Una genialidad, como he dicho al principio, es la justificación de un disparate = Teatro. 

GUIÓN.- Sinceramente es lo que menos me ha llamado la atención. Es el instrumento para crear un espectáculo. Normal. 

ILUMINACIÓN.- Con todos los conflictos que supone comenzar una representación con luz de día, técnicamente está muy bien (salvo alguna cosilla), pero el diseño es muy bueno. Consigue trasladarte de espacios sin cambio escenográfico. Bravo!!! 

SONIDO.- Muy agradecido el uso de microfonía, sobre todo cuando pasa una sirena por la calle de al lado. Muy bien evolucionado, natural y complicado con tanto cambio de vestuario, para los técnicos. Enhorabuena. 

VESTUARIO.- IMPRESIONANTE!!!! una auténtica y maravillosa locura. Un diseño divertido, acorde a la dirección, cómodo para las acrobacias de los actores y muy muy original. Mi más sincera admiración. Sigo pensando en el aquel de las mangas. jajaja 

ESCENOGRAFÍA.- Adoro los toboganes, como la mayoría de los «niños mayores» que asisten como público. No podía imaginar las posibilidades que podían tener, el juego trepidante y la capacidad de cambio. La utileria es esmerada y concreta – el momento WC, es una genialidad. Los colores acertados. Bravissimo!!! 

INTERPRETACIÓN.- ATLETAS-ACTORES, me perdí en el sinfín de personajes que interpreta cada uno, en su versatilidad. Polifacéticos y lo mejor de todo, siempre con una sonrisa interior. Toda la compañía transmite luz, son atrevidos, te miran a los ojos y te hacen sentir partícipe. La puesta en escena es complicada para la interpretación, hacen un trabajo muy loable. Enhorabuena a tod@s el esfuerzo merece la pena. 

Una noche en Madrid, teatro con cena —siempre respetando el tiempo de la función—, es una alternativa muy muy interesante, sobre todo cuando la propuesta teatral es MAGNÍFICA, DIFERENTE, INTERESANTE Y DISPARATADA. 

MUY MUY RECOMENDABLE!!!! 

YA SABÉIS, ID AL TEATRO A DISFRUTAD…

LUGAR: En el Patio del Teatro Galileo. Calle de Galileo, 39. Metro: Quevedo, San Bernardo y Argüelles
FECHAS: del 2 de julio al 1 de septiembre de 2018
HORARIO: de lunes a sábado a las 21:30 h
PRECIO: desde 15€
MÁS INFOhttps://gruposmedia.com/cartelera/ding-dong/ 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

INFORMACIÓN DE PROTECCIÓN DE DATOS

  • Responsable: Raquel Camacho Rodríguez.

  • Finalidad: Moderación de comentarios en los artículos y control de spam.

  • Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Destinatarios: No se cederán datos a terceros salvo por obligación legal.

  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad y supresión de datos.

  • Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por parte del interesado.

  • Contacto: info@espaciomadrid.es

  • Información adicional: Más información en nuestra Política de Privacidad