Eventos, Ocio — 6 abril, 2011 at 1:40

Obras de Sherman, Ruff y Montero Collado, en la aportación regional a PHE11

por

También participa en ‘Descubrimientos’ y ‘Campus’

photoespaña 2011

«Interfaces. Retrato y comunicación«, la XIV edición del certamen prestará  especial atención al retrato.

PHotoEspaña 2011 dedica su XIV edición al retrato con una exposición en la Sala Alcalá 31 y los seminarios de ‘Campus PHE’ y vuelve a albergar la plataforma de lanzamiento de nuevos valores de la fotografía con ‘Descubrimientos PHE‘, este año, por primera vez, en el CA2M-Centro de Arte Dos de Mayo, en Móstoles.

La Sala Alcalá 31 acoge la exposición 1000 caras /0 caras/1 rostro, con obras de Cindy Sherman, Thomas Ruff y Frank Montero Collado, producida y organizadad por la Fundación Telefónica, la Vicepresidencia y Consejería de Cultura y Deporte y PHotoEspaña, que permanecerá abierta del 31 de mayo al 24 de julio. La obra de Cindy Sherman (Estados Unidos; 1954) es una monumental investigación sobre las identidades y los poderes de representación de una fotografía que incluye sus series Bus Riders, Murder Mistery People, ABCDE y una selección de Untitled Film Stills.

De Thomas Ruff (Alemania; 1958) se podrá admirar la serie Retratos, en la que el artista despersonaliza al máximo a los sujetos con expresión, encuadre fijo, iluminación plana, vestuario y fondo neutros. Frank Montero Collado es un mejicano nacido a mediados del siglo XIX que se retrató asimismo con atributos de sus ocupaciones o situaciones. Es la primera vez que estas fotos, realizadas en el siglo XIX y principios del XX, se exhiben.

‘Descubrimientos PHE’ y ‘Campus PHE’

Además La Comundidad participa con otras dos importantes actividades. En primer lugar, el CA2M-Centro de Arte Dos de Mayo (Avda. Constitución 23. Móstoles) acoge por primera vez el programa ‘Descubrimientos PHE’, plataforma de lanzamiento de nuevos valores de la fotografía.

Del 2 al 4 de junio, los 70 participantes finalistas mostrarán y defenderán sus trabajos ante 23 prestigiosos profesionales del sector (comisarios, editores, críticos o galeristas). En esta edición, se han recibido 1.302 inscripciones de 60 nacionalidades: 911 en la convocatoria de Madrid, 149 en la de Managua y 242 en la de Cartagena de Indias. Los finalistas optarán al Premio Descubrimientos PHE, que en la anterior edición obtuvo Vanessa Winship.

Además, la Comunidad financia, en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá, los programas ‘Campus PHE Edición de Libros‘ y ‘Campus PHE Grandes Maestros‘. El primero se desarrollará los días 9 y 10 de abril, en el Antiguo Hospital de Santa María la Rica, en Alcalá de Henares, donde los participantes presentarán sus maquetas o proyectos de libro de fotografía a profesionales que les asesorarán en el diseño, edición y concepto de cada uno de los trabajos.

‘Campus PHE grandes maestros’ consiste en un encuentro de varios días en el que fotógrafos de todo el mundo participan en talleres especializados con figuras de la fotografía internacional. En esta edición el programa se celebrará del 11 al 25 de junio y cuenta con Ernesto Bazán, Javier Vallhonrat, Ouka Leele y Oliviero Toscani.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

INFORMACIÓN DE PROTECCIÓN DE DATOS

  • Responsable: Raquel Camacho Rodríguez.

  • Finalidad: Moderación de comentarios en los artículos y control de spam.

  • Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Destinatarios: No se cederán datos a terceros salvo por obligación legal.

  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad y supresión de datos.

  • Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por parte del interesado.

  • Contacto: info@espaciomadrid.es

  • Información adicional: Más información en nuestra Política de Privacidad