El Festival de Cine de Madrid FCM-PNR, organizado por la Plataforma de Nuevos Realizadores, llevará a cabo su 28º edición del 10 al 20 de octubre. Con el eslogan: “Luces, cámara… Madrid” se rendirá homenaje a Madrid recordando las películas que se han rodado en sus calles. ¿Te lo vas a perder?
Además, este año el Festival de Cine de Madrid brindará especial atención a producciones españolas, europeas y latinoamericanas. Se presentarán más de 200 obras cinematográficas en distintas sedes, habrá homenajes, encuentros entre cineastas y mucho más.
PROGRAMACIÓN Y SEDES
El Festival de Cine de Madrid es una ventana de producciones nacionales emergentes que nunca se llegaron a comercializar en el país. Se lleva realizando desde el año 1991 y desde esa época se han proyectado más de 3.000 películas y han asistido alrededor de 150.000 asistentes.
El 28 de septiembre —al igual que se hizo el 17 y 20 de septiembre— se presentarán algunos de los cortos más destacados de la anterior edición. Pero no será hasta el día 10 de octubre cuando dará comienzo el Festival con la proyección de más de doscientas obras cinematográficas que se proyectarán repartidas en diez secciones oficiales y nueve paralelas del FCM-PNR.
Las SEDES OFICIALES del festival son: el Cine Doré, Cineteca Matadero, Conde Duque, Academia de Cine, Casa México, Universidad de Nebrija, Casa de América, Sala Berlanga y Auditorio Marcelino Camacho. Toma nota porque salvo las del Cine Doré, las proyecciones tendrán entrada libre.
En la 28ª edición del Festival de Cine de Madrid se mantendrán SECCIONES como: Largometraje y cortometraje internacional, Cine en lengua de signos, Cine Molón, el Premio Mirada Internacional, Homenaje Nacional, entre otras.
HOMENAJE NACIONAL
El Homenaje Nacional de esta edición será a Francesc Betriú, precursor en la producción independiente de cortometrajes. Junto con otros directores, Betriú marcó un camino en la historia del cine español a finales de los años 60, destacando su trabajo a nivel internacional.
PREMIO MIRADA INTERNACIONAL
El premio consiste en el reconocimiento a un cineasta foráneo, ya sea por su trayectoria profesional o por su percepción del mundo como ejemplo para los nuevos realizadores. Este año los premiados son la guionista Paz Alicia Garciadiego y el director Arturo Ripstein, galardonados recientemente en varios festivales nacionales e internacionales.
PROGRAMACIÓN COMPLETA
DATOS DEL EVENTO
LUGAR: Cine Doré, Cineteca Matadero, Conde Duque, Academia de Cine, Casa México, Universidad de Nebrija, Casa de América, Sala Berlanga y Auditorio Marcelino Camacho.
FECHA: Del 10 al 20 de octubre de 2019
PRECIO: De entrada libre hasta completar aforo salvo en el Cine Doré que tiene un precio de 3€/sesión y sala
MÁS INFO: https://festivalcinemadrid.es/
Comentado