Ocio, Teatros — 5 mayo, 2011 at 13:02

Los Teatros del Canal presentan El burgués gentilhombre, de Molière y Lully

por

Será presentada en su formato original del siglo XVII



El burgues gentilhombre

Los Teatros del Canal presentan el estreno en España de El burgués gentilhombre, una obra enmarcada en el género de la llamada ‘comedia-ballet’, a cargo de la compañía francesa de cantantes y bailarines Le Poème Harmonique. Esta obra maestra fue concebida por los célebres autores franceses Molière y Lully, a petición de Luis XIV, para aunar teatro, música y danza.

El proyecto de Le Poéme Harmonique tiene el objetivo de presentar la obra tal y como se representó hace más de dos siglos (en 1670) en su versión original, recuperando el ambiente escénico, festivo y desenfrenado, propio del género. El montaje podrá disfrutarse por primera vez en España en tres únicas funciones los días 6, 7 y 8 de mayo, en la Sala Roja.

La comedia-ballet, un género de corte real

Le Bourgeois Gentilhomme, su título original en francés, es una comediaballet, un género teatral nacido durante el reinado de Luis XIV, que había otorgado un rango privilegiado a los espectáculos de la corte. Entre 1664 y 1670 la colaboración de ambos autores da lugar al nacimiento de once comedias, entre las que se encuentra este Le Bourgeois Gentilhomme. Tras distanciarse de Lully, en 1671, Molière trabajaría con Marc Antoine Charpentier en su última comedia-ballet, Le Malade Imaginaire, en 1673.

Este espectáculo cuenta la visita de un enviado del Gran Turco a la corte francesa en 1669, que fue ocasión de suntuosas fiestas sin precedentes. Se trataba de un gran acontecimiento, ya que era la primera vez que un embajador de la Sublime Porte (gobierno otomano) llegaba a Europa para visitar a un soberano, pero Soliman Aga, el enviado turco, apenas presta atención a la pompa desplegada en su honor.

El Rey Sol (Luis XIV), lejos de esconder el error que dañaba su orgullo, encarga a Molière y Lully que le preparen «un ballet turc ridicule» acompañado de una comedia. Ambos compinches escriben al poco tiempo Le Bourgeois Gentilhomme, que será estrenada en el Castillo de Chambord el 14 de octubre de 1670, donde Molière, interpretará el papel de Monsieur Jourdain y Lully el de Mufti.

Danza clásica, mimo y comedia dell’Arte

El burgués gentilhombre ofrece una sutil fusión de teatro, danza e intermedios musicales. Una mezcla de teatro y música que Lully transformará a partir de 1673 en un nuevo género: la ópera francesa. Su lenguaje se basa tanto en la danza clásica como en un vocabulario más libre procedente del mimo, de la Comedia dell’Arte y del juego de payasos.

La iluminación, realizada en su totalidad con velas, rampas y arañas, redunda en el misterio teatral de Molière. Los trajes se inspiran en la subjetividad de Monsieur Jourdain. Este montaje de casi cuatro horas de duración, en el francés original de la época, se ofrecerá con un intermedio de 25 minutos y sobretítulos en castellano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

INFORMACIÓN DE PROTECCIÓN DE DATOS

  • Responsable: Raquel Camacho Rodríguez.

  • Finalidad: Moderación de comentarios en los artículos y control de spam.

  • Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Destinatarios: No se cederán datos a terceros salvo por obligación legal.

  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad y supresión de datos.

  • Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por parte del interesado.

  • Contacto: info@espaciomadrid.es

  • Información adicional: Más información en nuestra Política de Privacidad