Exposiciones, Madrid Gratis, Ocio — 26 mayo, 2011 at 2:17

“La Hora del Recreo” llega a la Feria del Libro

por

El libro «La Hora del Recreo», editado por Fundación Telefónica y que ya se ha presentado en 12 ciudades españolas, llega a la Feria del Libro de Madrid


Fundación Telefónica ha presentado en el Paseo de El Salvador, del Parque del Retiro de Madrid, el libro «La Hora del Recreo«, una iniciativa social en la que lleva más de un año trabajando con el fin de concienciar a la sociedad, a las instituciones y al mundo educativo sobre la necesidad de erradicar el trabajo infantil en Latinoamérica. Pero no se trata de un libro al uso, sino una obra de reportajes fotográficos y escritos en la que han colaborado prestigiosos escritores y fotógrafos para acercar la dura realidad de niños, niñas y adolescentes que se ven obligados a trabajar. A través de la mirada de 16 niños y niñas refleja una perspectiva diferente: real, comprometida, solidaria y respetuosa.

Los asistentes a la Feria del Libro de Madrid podrán conocer de cerca la realidad del trabajo infantil a través de la exposición al aire libre ubicada en Paseo del Salvador del Retiro, hasta el 27 de junio. Se trata de una muestra abierta al público de 40 paneles con imágenes e información sobre el libro.

La hora del recreo

La presentación de la muestra ha contadocon la presencia del alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón; el Vicepresidente Ejecutivo de Fundación Telefónica, Javier Nadal; el fotógrafo y coordinador del libro, Carlos Spottorno y la escritora de uno de los textos, Lola Beccaria.

En su intervención, Javier Nadal señaló que «La Hora del Recreo», que ya se ha presentado en 12 ciudades españolas y diversas capitales de Latinoamérica, representa un trabajo con el que Fundación Telefónica ha querido plasmar un problema social que a menudo pasa desapercibido pero que afecta a más de 14 millones de niños y niñas que se ven obligados a trabajar en Latinoamérica.

Por su parte, Alberto Ruiz Gallardón agradeció a Telefónica y Fundación Telefónica la realización de esta exposición solidaria en El Retiro y destacó la importancia de esta iniciativa para dar a conocer la realidad de los niños y niñas trabajadores.

La Hora del Recreo,que ya ha alcanzado los 7.000 ejemplares vendidos,ha visitado las Ferias del Libro de Valencia y Valladolid y estará próximamente en Gijón del 23 al 30 de julio en el espacio entre la c/Albert Einstein y el Campus Universitario. A continuación, visitará A Coruña del 1 al 31 de agosto en el Paseo de Méndez Núñez. Además, ha sido presentado en diferentes ciudades españolas como Barcelona, Bilbao, Logroño, Las Palmas, Palma de Mallorca, Murcia, Alicante, Sevilla y Mahón.

Cómo nace «La Hora del Recreo«

En la creación del libro han participado cinco fotógrafos reconocidos por su trayectoria profesional y su sensibilidad artística que se trasladaron a diferentes puntos de Latinoamérica para captar el día a día de estos niños y niñas trabajadores.

Durante un mes, Carlos Spottorno (Hungría/España), Walter Astrada (Argentina), Álvaro Ybarra (España), Lurdes R. Basolí (España) y Renzo Giraldo (Perú) retrataron a 16 niños del Programa Proniño en tres escenarios distintos: su lugar de trabajo, su espacio de ocio y la escuela, donde tuvieron ocasión de entrevistarlos, conocerlos y  compartir su entorno.

Con el material obtenido, escritores de la talla de Héctor Abad, Lola Beccaria, Ángeles Caso, Alonso Cueto, Espido Freire, Fernando Iwasaki, Luisgé Martín, Gustavo Martín Garzo, Ricardo Menéndez Salmón, Vicente Molina Foix, Soledad Puértolas, Rosa Regàs, Javier Reverte, Marta Rivera de la Cruz, Santiago Roncagliolo y Care Santos escribieron un cuento sobre cada niño, aquello que les sugerían las fotografías y sus historias personales. Tanto las fotografías como los textos están interrelacionados y constituyen historias únicas y personales de cada uno de estos niños y fueron coordinadas por Carlos Spottorno y Fernando Marías.

www.fundacion.telefonica.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

INFORMACIÓN DE PROTECCIÓN DE DATOS

  • Responsable: Raquel Camacho Rodríguez.

  • Finalidad: Moderación de comentarios en los artículos y control de spam.

  • Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Destinatarios: No se cederán datos a terceros salvo por obligación legal.

  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad y supresión de datos.

  • Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por parte del interesado.

  • Contacto: info@espaciomadrid.es

  • Información adicional: Más información en nuestra Política de Privacidad