Actualidad — 27 mayo, 2011 at 12:50

Más de 700 fotografías a concurso en el certamen de retratos con webcam

por

Hasta hoy viernes 27 de mayo a las 24.00 horas los usuarios podrán subir sus retratos o autorretratos tomados con webcam



retratos con webcam

Último día para participar en el Concurso on line de retratos con webcam que organizan PHotoEspaña y la Fundación Canal. Un certamen que pretende llamar la atención sobre las posibilidades artísticas del retrato con webcam y abrir la experimentación en este terreno.

Hasta hoy viernes 27 de mayo a las 24.00 horas los usuarios podrán subir al microsite www.phe.es/concursowebcam su retrato siempre que haya sido realizado a través de una webcam. La imagen presentada puede ser un retrato (individual o colectivo) o un autorretrato en el que se ponga de manifiesto el potencial que ofrece la webcam como herramienta para captar la identidad y la expresión. Se valorará la intencionalidad artística, así como el concepto fotográfico y la originalidad del mismo.

El certamen abierto a todos los públicos, se está celebrado íntegramente en la red desde el pasado 5 de abril y ya ha recibido más de 700 imágenes a concurso. Un jurado compuesto por el fotógrafo Pierre Gonnord, el gestor cultural Rafael Doctor y la bloguera Yoani Sánchez otorgará un primer premio de 1.500 € y dos accésit de 500 €, además de escoger unos 50 retratos que se exhibirán en una exposición on line en la web www.phe.es/webcam. Los nombres de los ganadores se harán públicos el próximo 3 de junio, coincidiendo con la inauguración de la exposición on line.

Yoani Sánchez no podrá acudir a la reunión de deliberación del jurado de forma presencial tras haberle sido denegado el visado por parte de las autoridades cubanas. De este modo, la bloguera ejercerá su labor como jurado desde Cuba.

La aparición de la webcam ha transformado de golpe la práctica del retrato. Bien sea en un estudio, con un móvil o fruto de la lente intrusiva del paparazzo, retratar a una persona siempre ha requerido proximidad entre retratista y retratado. Con la webcam surge el retrato a gran distancia y a escala global. Debido a la distancia, el fotógrafo no puede controlar por completo la disposición y realización de su obra (iluminación, ángulo, fondo…), sólo puede hacerlo con la participación del retratado y en diálogo con él. Así, el modelo pasa a convertirse en coautor del retrato.

Se ha discutido mucho acerca de la instrumentalización del retratado a manos del pintor o el fotógrafo, y en especial de sus implicaciones éticas. De ahí el interés del desplazamiento introducido por la fotografía tomada en la red, más aún cuando el progreso tecnológico le permitirá un mayor desarrollo y una mayor capacidad de construcción artística de la imagen fotográfica a distancia.

La Fundación Canal acogerá el pistoletazo de salida del PHotoMaratón Mahou Sin el próximo sábado 11 de junio a las 12.30 h.

Más información: www.phe.es/concursowebcam

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

INFORMACIÓN DE PROTECCIÓN DE DATOS

  • Responsable: Raquel Camacho Rodríguez.

  • Finalidad: Moderación de comentarios en los artículos y control de spam.

  • Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Destinatarios: No se cederán datos a terceros salvo por obligación legal.

  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad y supresión de datos.

  • Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por parte del interesado.

  • Contacto: info@espaciomadrid.es

  • Información adicional: Más información en nuestra Política de Privacidad