Los participantes recorrerán 160 kilómetros de caminos
La Sierra de Guadarrama albergará una prueba hípica que aúna naturaleza e hípica y que se va a celebrar durante el fin de semana en el Valle del Alto Lozoya. El ‘Raid 160 km El Paular-Endurance‘ es una competición ecuestre que se celebra por segundo año en este enclave y que supone una medida para revalorizar la Sierra como futuro Parque Nacional.
Esta modalidad ecuestre, que se desarrollará en Rascafría, combina velocidad, habilidad y resistencia tanto de caballos como jinetes. En esta ocasión se recorrerán 160 kilómetros por pistas y caminos naturales situados en el Valle de El Paular, un lugar único en el corazón de la Sierra de Guadarrama por su paisaje, patrimonio cultural y natural.
El sábado 11 tendrá lugar la prueba, aunque los controles veterinarios previos, las diferentes sesiones técnicas y la presentación de equipos se ha realizado el viernes 10 de mayo. La salida de la competición se dará el sábado a las 6 de la mañana, y se estima que los jinetes tardarán más de 16 horas en completar las seis fases del recorrido.
El domingo 12 de junio se realizará la entrega de premios con la proclamación de los Campeones de España 2011. El Raid es una singular disciplina ecuestre en la que caballo y jinete deben recorrer grandes distancias en un día, pero el jinete debe tener la capacidad de dosificar el esfuerzo de su caballo y llevar un ritmo adecuado durante toda la prueba.
A lo largo del recorrido y a su finalización hay diversos controles veterinarios, que en función del estado del animal determinan que éste pueda continuar la carrera o que incluso el jinete sea eliminado si su caballo no está en perfectas condiciones.
La Sierra de Guadarrama cuenta con altos valores ambientales que le han hecho merecedora de la propuesta regional para ser declarada Parque Nacional -33.664 hectáreas que formarán el quinto Parque Nacional más importante de España por extensión-. La Comunidad apuesta por un desarrollo para la Sierra respetuoso con el medio ambiente, y que promueva el bienestar de sus habitantes, el disfrute de la naturaleza y los deportes de montaña.
Comentado