En el espacio que se ubica la boca de Metro había antes una subestación eléctrica, donde se creará una zona verde con áreas infantiles y de mayores
Madrid dispone de un sistema de transporte público que se sitúa, por dimensiones y eficacia, entre los mejores del mundo. Esta vez la zona beneficiada es Mirasierra, donde se ha inaugurado una estación de Metro que supone para los 30.000 vecinos del barrio una nueva alternativa rápida y cómoda para desplazarse.
La estación de Metro de Mirasierra está lista tras 18 meses de trabajos para prolongar en 1,5 kilómetros la línea 9 desde su antigua cabecera de Herrera Oria hasta configurar un trazado que suma 39,5 kilómetros. En el espacio donde se ubica la boca de Metro había antes una subestación eléctrica, y gracias a un convenio con Iberdrola se ha podido desmontar y se transformará en una zona verde con áreas infantiles y de mayores.
Por otro lado, la apertura de la estación de Mirasierra incluye otra estación en la confluencia de los barrios de Montecarmelo y Mirasierra y que conectará con la red de Cercanías.
Esta mejora del transporte público en la zona Norte completa el trabajo desarrollado por el Ayuntamiento de Madrid en los últimos años, en solo 8 años se ha duplicado la red: se han puesto en servicio 114 nuevos kilómetros, tantos como los construidos hasta esa fecha.
Respecto a la línea 9, fue en 1998 cuando experimentó un importante crecimiento al prolongarse por el Este en un primer tramo de 4,6 kilómetros y 4 estaciones desde Pavones a Puerta de Arganda, para desde allí, en un segundo tramo de 18 kilómetros y otras 4 estaciones -hoy 5 tras la apertura de Rivas Futura- llegar hasta Arganda del Rey.
Comentado