Madrid ya cuenta con un nuevo espacio gastronómico, donde además de hacer la compra en un mercado tradicional podrás tapear, tomarte unas cañas o irte de raciones. Nace La Chispería en el Mercado de Chamberí, mercado que abrió sus puertas en 1943.
Desde Espacio Madrid nuestro apoyo a los mercados de abastos que incorporan nuevas fórmulas para mantener vivos sus mercados adaptándose a los nuevos tiempos.
Ya lo han hecho otros y ahora se suma al carro el Mercado de Chamberí, que desde hace un mes aproximadamente ha creado un nuevo espacio gastronómico con variadas propuestas, con las que tomarte desde unos vinitos y pescaito de Cai, a bao y sanguches peruanos, vermú de grifo, productos ibéricos combinados con elaboraciones mexicanas, cocina de puerto y castiza, elaborada con los productos frescos del propio mercado.
La Chispería, es como la plaza pequeña de un pueblo con seis puestos alrededor y unas mesas con sillas altas en el centro donde degustar las diferentes propuestas. Tras hacer la compra en el mercado, déjate caer por su chispería y con la excusa de una caña, acompáñala de viandas con las que volver con las pilas recargadas a casa.
El horario de La Chispería es más amplio que el del propio mercado. Puedes dejarte caer de martes a jueves de 12:30h a 00h, los viernes y sábados de 12:30h a 02:00h y los domingos de 12:30h a 17:00h (lunes cerrado). Cocina ininterrumpida perfecta para los que no entendemos de hora.
PUESTOS:
EL RINCÓN DE LUPE: Cocina castiza elaborada con los productos frescos del Mercado de Chamberí. ¿Qué tomar? Vermú de grifo, cazuelitas de platos tradicionales como callos o lentejas, croquetas, tortilla de patatas variadas (con cebolla caramelizada o de cabrales)…
FOOD LABS: Máquinas de impresión 3D para tapas. Creación de platos con las últimas técnicas en cocina. ¿Qué tomar? Entrecot al ajo negro trufado, tapas 3D, cocina de vaguardia…
LAMBUZO: Tapeo gaditano pero del bueno. ¿Qué tomar? Sus famosas croquetas de gambas al ajillo o tortilla de camarones, salmorejo, albóndigas de chocos, hamburguesa de atún rojo, boquerones al limón, ensaladilla rusa, pescaito frito, una de las mejores tartas de queso de madrid, buen vino…
CHAMBÍ: Cocina peruana callejera. ¿Qué tomar? Bao y sanguches peruanos hechos al carbón, entre otros el chicharrón criollo o el Taipá (pato pekín laqueado). Tienen incluso una versión vegetal de bao.
LA VALONA: Productos ibéricos combinados con elaboraciones mexicanas. ¿Qué tomar? Quesadillas de callos, mixiote de cordero castellano, guacamole casero hecho al momento con chicharrones o alitas marinadas al vermut con cebolla encurtida.
EL LOCO ANTONELLI: Cocina de puerto de España y del mundo. ¿Qué tomar? Cocochas de merluza con salsa de callos, mejillones, pulpo al estilo canario con mojo picón casero…
Se completa la oferta con una cafetería y cervecería. Platos para todos los gustos. Aunque el número de puestos es reducido (un total de 6), la oferta gastronómica es variada.
¿NOS VEMOS EN LA CHISPERÍA?
LA CHISPERÍA – MERCADO MUNICIPAL DE CHAMBERÍ
Calle de Alonso Cano, 10. Metro: Iglesia.
Horario de la Chispería: de martes a jueves de 12:30h a 00h, viernes y sábados de 12:30h a 02:00h y domingos de 12:30h a 17:00h.
Comentado